EL MOHO EN LOS HOGARES.
Un fenómeno muy frecuente en muchos hogares, es la aparición de manchas de moho en paredes (tras las cortinas, muebles, etc.), y en los techos, sobre todo en los de los baños. No debemos confundirlos con filtraciones de humedad, se trata de un hongo, que prolifera cuando coinciden determinadas circunstancias, por ejemplo un entorno húmedo casi siempre por la condensación del calor, y un soporte que absorba y retenga esa humedad, por ejemplo la madera de la trasera de un mueble, o una pintura muy permeable.
Primero aparecen las primeras manchas casi imperceptibles, sobre todo en las zonas mas arrinconadas, y poco a poco se van extendiendo, incluso a otras estancias de la casa, arruinando el buen aspecto de la decoración, y pudiendo llegar incluso a ser poco saludables.
La solución para erradicarlos es muy sencilla, hay que aplicar lejía sobre las zonas afectadas, ampliando el radio en las zonas adyacentes, aunque a simple vista se vean intactas, fregando suavemente con estropajo o similar con cuidado de no ocasionar demasiados desperfectos sobre las zonas pintadas.
El segundo paso sería dejar secar unos días con la mayor ventilación posible, ya tendríamos eliminado el problema, pero ahora hay que prevenir recaídas y para ello aplicaríamos productos que evitarán su reaparición casi al cien por cien, nunca está garantizado totalmente, pero en cualquier caso retrasará con mucho reapariciones. En el caso de paredes y techos, aplicamos una pintura con "efecto anti-moho", hay muchas en el mercado, en el caso de las traseras de muebles, lo mejor es barnizarlas, un par de manos, y esa superficie difícilmente volverá a dar problemas.